Salud Mental
Salud Mental
La salud mental es como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Al igual que la salud física, la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.
Todas las personas se sienten preocupadas, ansiosas, tristes o estresadas algunas veces. Pero en el caso de una enfermedad mental, estos sentimientos no desaparecen y son lo suficientemente severos para interferir con la vida cotidiana. Puede dificultar hacer amigos y conservar amistades, mantener un trabajo o disfrutar de la vida.
Las enfermedades mentales son comunes - afectan aproximadamente a una de cada cinco familias en los Estados Unidos. Usted no es culpable si tiene una. Estos trastornos - depresión, fobias, trastorno bipolar, esquizofrenia y muchos otros - son enfermedades reales que no desaparecerán por su voluntad. Afortunadamente, suelen ser tratables. Las medicinas y la terapia pueden mejorar la vida de la mayoría de las personas con enfermedades mentales.
Los desórdenes mentales son comunes tanto en los Estados Unidos como internacionalmente.
Los 26.2 por ciento estimado de americanos de 18 y un mayores —cerca de uno de cada 4 adultos – ha sufrido de un desorden mental diagnosticable en un año dado.
Cuando se traduce este porcentaje a los resultados del Censo de Población y Vivienda, nos da un resultado de 57.7 millones de personas.
Aunque los desórdenes mentales son frecuentes en la población, la carga principal de la enfermedad se concentra en una proporción mucho más pequeña — cerca de 6 por ciento, o 1 en 17 — quiénes sufren de una enfermedad mental seria.
Además, los desórdenes mentales son la causa principal de discapacidad en los EUA y Canadá para el grupo de edad de 15-44. Mucha gente sufre de más de un desorden mental en un momento dado. Casi la mitad (45 por ciento) de ésas personas cumple con al menos 2 criterios diagnósticos para otra enfermedad mental.
La carga de la enfermedad mental en la salud y la productividad en los Estados Unidos y el mundo, se ha subestimado desde hace mucho tiempo.
Informacion desarrollada por la Organización Mundial de la Salud, el banco mundial, y la universidad de Harvard, revela que la enfermedad mental, incluyendo suicidio, abarca más del 15 por ciento del costo de salud de los gobiernos desarrollados. Aún mayor que el costo que requiere el manejo del cáncer en general.
Algunas recomendaciones para disminuir el estrés son:
- duerma lo suficiente para que tenga un sueño reparador
- tenga horarios regulares en la ingesta de alimentos
- practique ejercicio de manera regular
- evite la ingesta excesiva de cafeína, guaraná, taurina, alcohol
- dedique algunos minutos del dia a alguna actividad que sea de su total agrado (leer, escuchar música, meditar, escribir)
- si tiene algún problema que resolver - mientras mas pronto mejor -
- no haga suyos los problemas de los demás