Skip to main content

La Influenza

Salud Infantil

{gspeech autoplay=1 speechtimeout=0 hidespeaker=1}La Influenza{/gspeech}

La influenza es una infección respiratoria causada por un virus. Se presenta más frecuentemente en Otoño e Invierno. Es altamente contagiosa, cuando un enfermo tose, o estornuda, el virus viaja por el aire y puede ser inhalado por alguien cercano. De hecho son la nariz, boca y ojos los sitios por los cuales llega al organismo.

Cada año en los Estados Unidos entre un 5 y un 20% de la población, enferma de Influenza, mas de 200,000 son hospitalizados para su atención y aproximadamente 36,000 mueren a causa de ella. La mayor parte de las ocasiones ataca a los niños y ancianos, teniendo especial predilección por las escuelas, guarderías, asilos, o cualquier lugar de reunión en el cual pueda haber alguien infectado.

Generalmente el agente infeccioso ataca al organismo entre 1 y 3 días después de exponerse al virus causal. Los síntomas principales son polimialgias -cuerpo cortado- (sensación como de haber sido golpeado severamente), fiebre, escalofríos, dolor muscular o articular, tos, dolor ocular y de cabeza, cansancio, debilidad y en algunos casos también cursa con obstrucción de la nariz y  dolor de garganta.

La intensidad de estos síntomas es variable y depende principalmente del estado de salud del paciente previo a la infección; esto es, pacientes que sufran de enfermedades crónicas, de bajas defensas, o ancianos; tienen muchas posibilidades de desarrollar infecciones más severas y con un mayor porcentaje de complicaciones.

La complicación más frecuente es la Neumonía, aunque en los grupos de pacientes de alto riesgo, las complicaciones dependerán de la situación individual del paciente. Siempre es importante la individualización del caso porque no todas las personas van a desarrollar los mismos síntomas, y si así lo hicieran, lo más probable es que la intensidad de dichas manifestaciones sea también distinta. Es aquí donde el tratamiento homeopático esta perfectamente bien indicado ya que cumple con estos requisitos, que son una adecuada individualización del caso y un tratamiento enfocado directamente a la causa de la enfermedad.

Por ser una infección de tipo viral, los antibióticos no están indicados, ya que estos últimos sólo son capaces de eliminar bacterias y por lo tanto son útiles en la erradicación de infecciones bacterianas. Por esta misma razón el emplearlos solo resultará en el desarrollo de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos, lo cual acarreará a largo plazo mayores complicaciones.

Las personas que deben de vacunarse cada año son:

  • Niños desde los 6 meses hasta los 5 años de edad
  • Mujeres embarazadas
  • Personas de 50 o mas años de edad
  • Personas de cualquier edad que padezcan de algunas enfermedades (particularmente inmunosupresoras)
  • Personas que vivan o trabajen en asilos y guarderías

Las personas que no deberían vacunarse son:

  • Quienes padezcan alergia severa al huevo de gallina
  • Quienes hayan padecido una reacción severa a la vacuna VS la influenza en el pasado
  • Quienes hayan desarrollado el Sd de Guillain-Barre luego de 6 semanas de haberse vacunado VS Influenza
  • Niños menores de 6 meses de edad (ya que la vacuna aun no ha sido  aprobada para su uso en niños de esta edad).
  • Quienes tengan en el momento de la vacunación un cuadro febril de leve a moderado, deberán esperar a que los síntomas disminuyan o se eliminen.