Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
La gente que sufre de anorexia tiene mucho miedo de engordar y tiene una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Por eso es que no pueden mantener un peso corporal normal. Algunas personas anoréxicas restringen su ingesta de alimentos haciendo dieta, ayuno o ejercicio físico excesivo. Apenas comen y lo poco que ingieren se convierte en una obsesión.
Otras personas que padecen anorexia recurren a los atracones y las purgas: comen grandes cantidades de alimentos y tratan de deshacerse de las calorías obligándose a vomitar, utilizando laxantes o haciendo ejercicios físicos en exceso.
Criterios diagnósticos de la anorexia de acuerdo al DSM IV
Negarse a mantener el peso corporal en el límite mínimo normal, o mayor a este, de acuerdo a lo que correspondería para su edad y estatura. (ej. pérdida de peso que conlleva a mantener un peso corporal 85% menor al esperado, o falla en lograr el peso corporal esperado durante el período de crecimiento, y consecuentemente causando un peso corporal 85% menor al esperado).
1. Miedo intenso a aumentar de peso o engordar, aún y que esté debajo del peso normal.
2. Mala valoración sobre la figura y el peso corporal e uno mismo, una inmerecida influencia que el peso corporal o la figura tienen, sobre la apreciación de sí mismo, o negación de la seriedad sobre el peso actual.
3. En mujeres post menárquicas ocurre amenorrea. Ej. La ausencia de al menos 3 períodos menstruales consecutivos (se considera que una mujer tiene amenorrea si sus períodos ocurren solamente luego de administración de hormonas (estrógenos).
Tipo específico de anorexia
* Tipo restrictivo: durante el episodio de anorexia nerviosa, la persona no cae de manera regular en comilonas o comportamiento eliminatorio (ej. Vómito auto-inducido, mal uso de laxantes, diuréticos o enemas).
* Tipo excesivo: comer por compulsión / eliminación.
Durante el episodio de anorexia nerviosa, la persona regularmente tiene comilonas o presenta comportamiento eliminatorio (ej. Vómito auto-inducido, mal uso de laxantes, diuréticos o enemas).