Skip to main content

Ir a Misa es “elixir para mejorar la salud física y mental”, asegura científico de Harvard.

En una columna recientemente publicada en el diario estadounidense USA Today, Tyler J. VanderWeele, profesor de epidemiología en la Universidad de Harvard, y el experto en comunicaciones John Siniff, calificaron la asistencia regular a Misa como un “elixir para mejorar la salud física y mental” ya que reduce entre un 20 y 30% las posibilidades de muerte  hasta por 15 años.

El artículo del USA Today, titulado “La religión podría ser un medicamento milagroso”, apunta a los resultados de un estudio encabezado por VanderWeele y publicado en mayo de 2016 en la prestigiosa revista de psiquiatría JAMA Psychiatry, de la Asociación Americana de Medicina.

Continuar leyendo
  4722 Visitas

Japón investigará la seguridad de los cigarrillos electrónicos después de los hallazgos de formaldehído

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública de Japón dijeron que habían encontrado dos carcinógenos, formaldehído y acetaldehído, en el vapor producido por varios tipos de cigarrillos electrónicos durante un estudio encargado por el Ministerio de Salud del país.

Los funcionarios del Ministerio de Salud reconocieron que los elevados niveles de formaldehído encontrados en una sola marca de cigarrillo electrónico no eran en sí mismos prueba de que el vapeo representara un mayor riesgo de cáncer.

El debate de seguridad volvió a encenderse después de que se descubrió que una marca contenía hasta 10 veces más formaldehído que los cigarrillos convencionales.

Continuar leyendo
  5436 Visitas

Nuevo órgano

.

Un nuevo estudio muestra por primera vez un órgano contiguo no reconocido previamente, en forma de espacios intersticiales llenos de líquido recubre la dermis, el intestino, los pulmones y el tracto urinario, así como los vasos sanguíneos y la fascia entre los músculos.

Continuar leyendo
  5666 Visitas

Tacto rectal ineficaz para diagnosticar cancer de prostata.


El tacto rectal y la determinación del antígeno prostático específico constituyen la base de deteccion en la población, para identificar un riesgo elevado de cáncer de próstata.

Sin embargo, un metanálisis realizado por investigadores de la McMaster University, informó que no hay evidencia suficiente para recomendar este método de cribado.

¿Usted se lo seguirá realizando?

Continuar leyendo
  5287 Visitas

Para recordar y conocer.

.

Continuar leyendo
  4485 Visitas