![]()
La siembra vaginal, también llamada microparto, implica la inoculación, mediante un hisopo de algodón, de secreciones vaginales para transferir la microflora vaginal a la boca, la nariz o la piel de un recién nacido. Los partidarios del procedimiento dicen que le permite a un lactante nacido mediante operación cesárea entrar en contacto con bacterias del canal del parto y, por lo tanto, puede fortalecer el microbioma intestinal del lactante y reducir el riesgo de trastornos como asma, alergias u obesidad.
Dado que todavía se desconoce el efecto de la transferencia de secreciones, el American College of Obstetricians and Gynecologists, no recomienda ni incentiva la siembra vaginal fuera del contexto de un protocolo de investigación aprobado por un comité institucional.