Skip to main content

Espana, en contra de la OMS y de Europa al atacar sistematicamente a la homeopatia.

Le llaman la atención a la Sra. ministra de sanidad española, María Luisa Carcedo.

La Eurocam --  la fundación que reúne a las organizaciones europeas que representan a los profesionales de la salud que ejercen las medicinas no convencionales (médicos, y veterinarios incluidos) y a sus usuarios – envió una carta de extrañamiento a la señora ministra,  recordándole que lo que ella pretende –sacar de los centros sanitarios y universidades a las medicinas complementarias y alternativas CAMs (incluidas entre ellas a la homeopatía) – va en contra de lo que la Asamblea Mundial de la Salud AMS que es el máximo órgano rector que tiene la Organización Mundial de la Salud OMS para la toma de decisiones—ha establecido. La AMS ha aprobado, y por unanimidad, 2 resoluciones, la WHA62.13 y la WHA67 en las que la OMS insta a todos sus estados miembros a que:

  1. “integren las CAMS en los sistemas nacionales de salud, mediante el desarrollo e implementación de políticas y programas nacionales” a
  2. “promover su seguridad eficacia y calidad mediante la ampliación de la base de conocimientos y la orientación sobre los estándares regulatorios y de garantía de calidad”, a
  3.  “establecer sistemas para la calificación, acreditación o licencia de sus profesionales”, y a
  4. “aumentar su disponibilidad y accesibilidad”

Esto como parte de la Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional para el ciclo 2014-2023.

El portavoz de Eurocam y firmante de dicha carta –Dr Ton Nicolai—anima luego a la señora ministra a informarse sobre el estado legal y reglamentario  de estas disciplinas en Europa.

La carta de Eurocam lamenta tantos “malentendidos” sobre la amplia evidencia científica que existe en favor de las CAMs. Si bien hay una gran cantidad de estudios, la verdad es que, comparándolo con la gran cantidad de estudios que existen con las medicinas convencionales, parecieran pocos. Esto queda claramente explicado por el simple hecho de que los fondos para la investigación en CAMS son casi en su totalidad privados, ya que, por ejemplo, Inglaterra invirtió solo el 0.0085% de su presupuesto en investigación  a las CAMS y todo lo restante, lo dedicó  a la investigación en la medicina convencional.

Ahora, la investigación en homeopatía, ha mejorado mucho en su calidad uy prueba de ello es que 2 de los mas reconocidos portales de divulgación de la investigación científica como PubMed (de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos) y Colaboración Cochrane (El objetivo principal de la Colaboración Cochrane es desarrollar revisiones sistemáticas de la evidencia más sólida disponible sobre las intervenciones de atención médica).

Dicho esto, en PubMed hay publicados más de 20,000 ensayos controlados aleatorios y en la Colaboracion Cochrane, hay más de 7500 revisiones publicadas, de las cuales, casi la mitad (3,500) son revisiones sistemáticas.

Continuar leyendo
  4234 Visitas

Ni naturismo, ni herbolaria. Homeopatía !

.

Continuar leyendo
  4393 Visitas

15 estudios que desafiaron el dogma médico en 2018 Eric J. Topol, MD

Mis trabajos científicos favoritos son los que

desafían la sabiduría prevaleciente, o dogma. Aquí

hay 15 artículos del 2018, sin ningún orden en

particular. (Algunos son de finales de 2017.)

 

Continuar leyendo
  4788 Visitas

Enfermedad por arañazo de gato (EAG)

Hay tres claves para sospechar que se trate de la EAG:

  1. ganglios linfáticos aumentados de tamaño (cuello, axila ingle –más frecuentes);
  2. fiebre prolongada (duración igual o superior a 2 semanas) y
  3. antecedentes de contacto con gatos

La enfermedad por arañazo de gato es una infección contagiosa producida por la bacteria Bartonella henselae, usualmente transmitida por arañazo, rasguño o mordida del gato doméstico (el reservorio principal de la bacteria).

El riesgo es mayor con gatos cachorros especialmente cuando tienen pulgas, porque la bacteria pasa de las heces de la pulga al gato y cuando el animal se lame y se rasca, se ensucia las uñas, la lengua y los dientes, y es así como luego podrá transmitir la bacteria a los humanos.

Aproximadamente de tres a 14 días después del arañazo, puede ocurrir una infección leve en el sitio. El área infectada puede aparecer inflamada y roja con lesiones redondas y elevadas y puede tener pus. La infección puede sentirse caliente y ser dolorosa.

Una persona con EAG también puede tener fiebre, dolor de cabeza, falta de apetito y agotamiento. Más tarde, los ganglios linfáticos de la persona más cercanos al rasguño o mordedura original pueden inflamarse, volverse sensibles o dolorosos.

La infección suele ser auto limitada y solo un 10% de los casos, pudieran resultar atípicamente agresivos y complicados.

Continuar leyendo
  7780 Visitas

Otro escándalo más sacude a la investigación científica. Los intereses económicos parecen haberla corrompido totalmente.

Las noticias recientes de China plantean una vez más la cuestión de si se puede confiar en algún aspecto del negocio farmacéutico.

Las acusaciones de soborno en China han llamado la atención de Glaxo y otras compañías farmacéuticas.

Primero, las autoridades chinas anunciaron que estaban investigando a GlaxoSmithKline y otras compañías farmacéuticas por sobornar a médicos, hospitales y funcionarios del gobierno para comprar y recetar sus medicamentos. Glaxo está acusado de usar una agencia de viajes de Shanghai para canalizar al menos $ 489 millones en sobornos.

 

Continuar leyendo
  4526 Visitas