Skip to main content

BACTERIAS MULTIRRESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS, LA NUEVA AMENAZA

“Estamos pagando el precio del mal uso que hemos hecho de los antibióticos en los últimos 25 años. El problema es complejo, porque hasta ahora se decía que hay resistencia porque se venden los antibióticos sin receta en la farmacia, porque los pacientes no completan el tratamiento, porque como los antibióticos los utiliza cualquier especialista, quizá hay especialistas que no tienen el conocimiento adecuado… en realidad se trata de un problema de  salud global”, explica el Dr. José Luis del Pozo, director del Servicio de Microbiología Clínica y del Área de Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra.

Continuar leyendo
  7669 Visitas

El ministerio de salud de Noruega ordena, tratamiento psiquiatrico libre de medicamentos.

 

Marzo 25, 2017.

El hospital psiquiátrico de sgård en Tromsø, Noruega, los pacientes tienen libertad para decidir de como tienen que ser tratados, es decir, con fármacos o libre de medicamentos y que la atención debe organizarse en torno a esa opción.

¡¡ El objetivo es crear un lugar, o un centro, con libertad sin tratamiento forzado y sin medicación !!

Continuar leyendo
  5424 Visitas

El tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad a largo plazo conlleva a una menor talla y eficacia del mismo.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad de inicio en la infancia, es un padecimiento crónico con persistencia de los síntomas en la edad adulta, y que el uso extendido de la medicación estimulante desde la infancia hasta la adolescencia se relaciona con supresión de la talla en la edad adulta, pero NO con una disminución de la gravedad de los síntomas.

En pocas palabras, el paciente ya no mejora y no crece lo que debiera de crecer.

Lo preocupante es que, a pesar de que esto se sabe y fue publicado desde el 2009, actualmente hay muchos medicos que continuan recomendando que el tratamiento de control con metilfenidato (Ritalin®) se continue sin suspender hasta la vida adulta.

el articulo completo lo puedes encontrar en el siguiente enlace: https://goo.gl/cmFU5k 

 

Continuar leyendo
  4616 Visitas

Las estatinas –populares medicamentos para el control del colesterol- incrementan en 50% el riesgo de desarrollar diabetes en mujeres mayores

 

La terapia con estatinas incrementa el riesgo de desarrollar diabetes en mujeres mayores en un 33% y a mientras mayor sea la dosis, mayor el riesgo de desarrollarla. Esto es de acuerdo con un estudio observacional llamado Estudio Australiano longitudinal en la Salud de las Mujeres.

Es claro que las estatinas tienen beneficios al reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, sin embargo, de acuerdo con lo estudiado, es importante evitar las dosis altas en las mujeres mayores.

 

Algunas estatinas son:

Continuar leyendo
  4806 Visitas

Los antibióticos son ineficaces en bronquitis

Un ensayo clínico llevado a cabo en nueve centros de atención primaria catalanes ha demostrado que los antibióticos son ineficaces en pacientes con bronquitis aguda. El ensayo, liderado por el neumólogo Marc Miravitlles, investigador del grupo de Neumología en el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), y por el doctor Carl Llor, investigador del Centro de Atención Primaria Jaume I de Tarragona y de la Universidad Rovira i Virgili, también ha comprobado que la administración de antiinflamatorios no aumenta la probabilidad de resolver la tos más rápidamente.

El ensayo, cuyos resultados han sido publicados en el 'British Medical Journal', se ha llevado a cabo durante dos años sobre 416 pacientes de 18 a 70 años sin ninguna patología respiratoria previa y con síntomas de infección respiratoria aguda de vías bajas.

Continuar leyendo
  4796 Visitas